PROYECTO EINSTEIN

El proyecto Einstein de nuevas metodologías educativas surge a raíz del desarrollo del proyecto Erasmus+ KA101 080521 de formación de profesorado y de diversos grupos de trabajo que se han desarrollado en nuestro centro. Esta semilla dio como fruto la solicitud realizada por nuestro centro, el IES Alfonso XI, a la convocatoria de 2021 a los proyectos de innovación y elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos, que posteriormente tuvimos la suerte de que fuese aprobada.

El proyecto aspira fundamentalmente a lo siguiente:

1. Atender la diversidad de motivaciones y ritmos de aprendizaje de nuestro alumnado a través de la elaboración de recursos didácticos de refuerzo y de ampliación que permitan a éste trabajar de forma autónoma.

2. Consolidar la metodología del trabajo en proyectos para desarrollar el currículum y permitir al profesorado contar con un banco de proyectos para usarlos en sus propias materias y en las materias de refuerzo de materias troncales. Estos proyectos, que buscan la colaboración entre el profesorado propio de un departamento e interdepartamental, pretenden impregnarse de la metodología STEAM propia de los proyectos de innovación educativa en los que el centro se encuentra inscrito, proyecto STEAM investigación aeroespacial aplicada al aula y robótica aplicada al aula.

3. Por un lado, estimular en el profesorado el uso de nuevas metodologías educativas basadas como son la gamificación, la clase invertida, etc,… Y por otro, a conseguir una mejora en el uso de las nuevas tecnologías para estimular el aprendizaje del alumnado.

4. Elaborar algo útil, que sirva, que ayude a alumnado y a profesorado en su proceso de enseñanza y aprendizaje.

El proyecto supone en definitiva una reflexión para adaptar nuestra práctica docente a las nuevas realidades educativas presentes en nuestras aulas. Y tenemos la suerte de contar en él con casi un tercio del profesorado de nuestro centro.

José Luis Ruiz Fernández, coordinador del proyecto.

I.E.S. ALFONSO XI

Somos un Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la familia Informática y comunicaciones (Técnico en Sistemas microinformáticos y redes y Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones web) con más de 50 años de historia en Alcalá la Real, Jaén.

Trabajamos por contribuir a crear una sociedad más justa e igualitaria desde la educación, convencidos y convencidas de que es la mejor herramienta para la transformación social y personal.



UBICACIÓN


ALUMNADO GRADO SUPERIOR DAW 2021/2022

Web realizada por el alumnado perteneciente al ciclo formatito de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, durante el curso escolar 2021/2022.

Alumnado colaboradores:

- Lázaro Aguilera Esteo
- Juan Francisco Arco Arellano
- Juan María Castro Arjona
- Bernardino Cobo Mengíbar
- Ángel Funes Estévez
- Iván Gámez Fuentes
- Raúl García Pulido
- Rafael González Burgos
- Samuel Hermosilla Aguilera
- Carmen Siles Conde
- Félix Torres Tejero


PROFESORADO PARTICIPANTE EN EL PROYECTO

Profesorado participante:

- Ángela María Baena Marín
- Juan Manuel Calvo Mesa
- Antonio David Carrillo Varón
- Miguel Ángel Estepa Almodóvar
- Miguel Gijón Sánchez
- Miguel Ignacio Lara Ramos
- Eleuterio Leal Figueroa
- Aurora Lizana Esteo
- Álvaro López Garrido
- Antonia Lucena Prieto
- Emilio Jesús Martínez Cantarero
- María del Carmen Martínez Navero
- María Asunción Morales Peinado
- Ana María Paula Moyano Camacho
- Carmen Belén Muñoz Carmona
- María Dolores Muñoz Muñoz
- Mª Engracia Ortega Lumbreras
- Pedro Pablo Perabá Gámez
- José Luis Ruiz Fernández
- Dulce Nombre Sánchez Poyato
- Felipe Juan Sánchez Serrano
- Raquel Serrano Yepes
- Diego Soriano García
- Elena Mercedes Vallecillos Siles
- Mónica Vargas Megías